QESWACHAKA

«Q'eswachaka» es una palabra que proviene del idioma quechua y se compone de dos partes: “Q'eswa”, que significa “cuerda” o “soga”, y “Chaka”, que significa “puente”. Por lo tanto, “Q'eswachaka” se traduce como “puente de cuerdas” o “puente colgante”.

Puente colgante de madera sobre un río con agua verde, rodeado de rocas y paisaje natural.
Persona cruzando un puente colgante en una zona montañosa.
Dos personas caminando sobre un puente de cuerda colgado sobre un cañón.
Grupo de personas construyendo un puente de cuerda en una zona montañosa